1. Introducción al Servidor Web Embebido
Un servidor web embebido es un sistema que puede recibir solicitudes HTTP y enviar respuestas a través de un navegador web. En nuestro caso, el ESP32, un microcontrolador de bajo costo con capacidades integradas de Wi-Fi y Bluetooth, será nuestro servidor web embebido. Este concepto se vuelve crítico en la mecatrónica y en el Internet de las Cosas (IoT), donde los dispositivos necesitan comunicarse entre sí a través de la red.
En el campo de la mecatrónica, se puede utilizar un servidor web embebido en ESP32 para monitorear y controlar sistemas de automatización, como robots, sistemas de control de acceso, sistemas de riego inteligentes, entre otros. En la industria, se utiliza para monitorear y controlar maquinaria y equipos, proporcionando una interfaz de usuario fácil de usar y accesible desde cualquier lugar.
2. Explicación Técnica Detallada
El ESP32 es un microcontrolador de bajo costo con capacidades Wi-Fi y Bluetooth integradas, lo que lo hace ideal para su uso en aplicaciones IoT. Para configurar el ESP32 como un servidor web, necesitamos utilizar la librería ESPAsyncWebServer, que maneja las solicitudes HTTP de manera asíncrona.
Un aspecto importante a considerar es la dirección IP del ESP32, que se asigna automáticamente mediante DHCP cuando se conecta a una red Wi-Fi. El ESP32 también tiene varias entradas/salidas digitales y analógicas que se pueden utilizar para conectar sensores y actuadores.
#include
#include
const char* ssid = "tu_red_wifi";
const char* password = "tu_password";
AsyncWebServer server(80);
void setup() {
Serial.begin(115200);
// Conectar a WiFi
WiFi.begin(ssid, password);
while (WiFi.status() != WL_CONNECTED) {
delay(1000);
Serial.println("Conectando a WiFi...");
}
Serial.print("Dirección IP: ");
Serial.println(WiFi.localIP());
// Configurar ruta principal
server.on("/", HTTP_GET, [](AsyncWebServerRequest *request){
request->send(200, "text/html",
"Servidor ESP32
¡Hola, mundo desde ESP32!
");
});
// Iniciar servidor
server.begin();
Serial.println("Servidor HTTP iniciado");
}
void loop() {
// El servidor funciona de forma asíncrona
}
Este código configura el ESP32 para conectarse a una red Wi-Fi específica y luego inicia un servidor web en el puerto 80. Cuando se accede a la dirección IP del ESP32 en un navegador web, el servidor responderá con una página HTML básica.
3. Ejercicios Prácticos
Objetivo: Configurar un servidor web básico en ESP32 utilizando el IDE de Arduino.
Materiales:
- ESP32
- Cables de conexión
- Computadora con Arduino IDE
Resultado esperado: Ver el mensaje "¡Hola, mundo!" en el navegador web.
Objetivo: Controlar el estado de un LED a través de un servidor web embebido en ESP32.
Materiales:
- ESP32
- LED
- Resistencia de 220Ω
- Cables de conexión
Resultado esperado: Encender y apagar el LED desde una interfaz web.
Objetivo: Leer el valor de un sensor de temperatura a través de un servidor web embebido en ESP32.
Materiales:
- ESP32
- Sensor DHT11 o DHT22
- Cables de conexión
Resultado esperado: Visualizar la temperatura actual en una página web.
4. Proyecto Aplicado
Sistema de Monitoreo de Temperatura y Humedad
Objetivo: Crear un sistema que monitoree la temperatura y la humedad de un ambiente y los muestre a través de una interfaz web con gráficas en tiempo real.
Materiales Necesarios:
- ESP32
- Sensor DHT11 o DHT22
- Cables de conexión
- Protoboard
- Computadora con Arduino IDE
5. Evaluación y Troubleshooting
Problemas Comunes
- No se conecta a WiFi: Verificar credenciales y señal
- Página no carga: Revisar dirección IP y puerto
- Error de compilación: Instalar librerías necesarias
- Reset constante: Verificar alimentación del ESP32
Criterios de Evaluación
- Conexión exitosa a la red WiFi
- Servidor web funcional en puerto 80
- Respuesta correcta a solicitudes HTTP
- Interfaz web intuitiva y funcional