Rastrear el historial: git log, git status, git diff

Domina Rastrear el historial: git log, git status, git diff con Git y GitLab profesional

Módulo 2 ⏱️ 2 horas 🛠️ Git CLI 🦊 GitLab 🤖 ChatGPT-4 🚀 Batch Mode 🎨 Visual Cards

1. INTRODUCCIÓN TÉCNICA Git es una herramienta esencial para el control de versiones y la colaboración en el desarrollo de software. Los comandos git log, git status y git diff son algunos de los más utilizados y proporcionan información vital sobre el estado de nuestro repositorio. El comando git log nos permite revisar el historial de commits, git status nos informa sobre los cambios no comprometidos y git diff muestra las diferencias entre commits, ramas o el directorio de trabajo. En un entorno empresarial, estos comandos son vitales para rastrear el progreso, identificar errores y colaborar eficazmente. En el marco del ecosistema Git/GitLab, estos comandos son aún más poderosos, ya que GitLab proporciona una interfaz visual para trabajar con repositorios Git, facilitando la revisión del historial, el estado y las diferencias.

2. COMANDOS Y EJEMPLOS PRÁCTICOS AVANZADOS - git log: Este comando muestra el historial de commits en orden cronológico inverso. Podemos usar opciones como '--oneline' para un formato más compacto, o '--graph' para visualizar la historia en forma de gráfico ASCII. Ejemplo:

Comandos Bash Copiar
# Muestra el historial en formato de una línea y gráfico
  git log --oneline --graph
- git status: Muestra el estado del directorio de trabajo y el índice. Nos informa sobre los cambios que se han hecho pero que aún no se han comprometido. Ejemplo:
Comandos Bash Copiar
# Muestra el estado del repositorio
  git status
- git diff: Este comando muestra las diferencias entre commits, commit y directorio de trabajo, etc. Es útil para ver las líneas que han cambiado en tu directorio de trabajo. Ejemplo:
Comandos Bash Copiar
# Muestra las diferencias entre el directorio de trabajo y el último commit
  git diff

Ejercicios Prácticos Visuales

1

Ejercicio Práctico 1

Básico 8-13 min
3. EJERCICIOS PRÁCTICOS VISUALES
  • Título: Navegando por el historial de Git
Objetivo: Familiarizarse con el comando git log y sus opciones Dificultad: Fácil Tiempo estimado: 20 minutos Instrucciones: Clonar un repositorio Git y utilizar diferentes opciones del comando git log para explorar el historial del repositorio. Comandos a ejecutar:
Comandos Bash Copiar
git clone 
  git log
  git log --oneline
  git log --graph
4. PROBLEMAS COMUNES Y SOLUCIONES AVANZADAS - Problema: Git status muestra cambios que no recuerdas haber hecho. Diagnóstico: Es posible que hayas cambiado accidentalmente algunos archivos. Solución: Usa git diff para ver las diferencias entre tu directorio de trabajo y el último commit. Si no quieres los cambios, puedes usar git checkout para descartarlos.

5. MEJORES PRÁCTICAS EMPRESARIALES - Mantén los commits pequeños y enfocados en una sola característica o corrección de errores. - Utiliza mensajes de commit claros y descriptivos que proporcionen contexto sobre lo que cambió y por qué. - Usa git diff antes de hacer commit para revisar tus cambios. - Revisa regularmente el historial de commits con git log para mantener la conciencia de cómo evoluciona tu proyecto. - Mantén tu repositorio limpio y organizado utilizando git status para comprobar el estado de tu directorio de trabajo y hacer commit a los cambios de manera oportuna.