1. INTRODUCCIÓN TÉCNICA Git es una herramienta esencial en el desarrollo de software moderno. Permite el control de versiones y la colaboración eficiente, tanto para pequeños proyectos individuales como para grandes proyectos empresariales. GitLab, por otro lado, es una plataforma de integración continua/entrega continua (CI/CD) basada en la web que proporciona una solución de repositorio Git que incluye características como la gestión de acceso, la creación de issues, y la revisión de código. Juntos, Git y GitLab crean un poderoso ecosistema para el desarrollo de software empresarial.
La correcta configuración de GitLab y la creación de proyectos son fundamentales para aprovechar al máximo las ventajas de Git y GitLab. Esto incluye el manejo eficiente de repositorios remotos, la configuración de permisos y roles, y la integración con otras herramientas y servicios. Dominar estos conceptos y habilidades es esencial para cualquier desarrollador profesional moderno.
2. COMANDOS Y EJEMPLOS PRÁCTICOS AVANZADOS - Iniciando un repositorio Git: `git init` Este comando crea un nuevo repositorio Git en el directorio actual. - Clonando un repositorio remoto: `git clone https://gitlab.com/user/repo.git` Este comando crea una copia local de un repositorio remoto.
- Añadiendo cambios: `git add .` Este comando añade todos los cambios en el directorio actual al próximo commit.
- Haciendo commit de los cambios: `git commit -m "Mensaje descriptivo"` Este comando guarda los cambios añadidos con un mensaje descriptivo.
- Empujando cambios a un repositorio remoto: `git push origin master` Este comando empuja los cambios al repositorio remoto en la rama master.
Ejercicios Prácticos Visuales
- "Creación de un nuevo proyecto en GitLab": En este ejercicio, los estudiantes aprenderán a crear un nuevo proyecto en GitLab, a configurar los permisos y roles, y a realizar el primer commit y push.
- "Clonación de un proyecto existente": En este ejercicio, los estudiantes aprenderán a clonar un repositorio remoto, a realizar cambios, y a empujar estos cambios de vuelta al repositorio remoto.
- Error: `fatal: remote origin already exists`: Este error ocurre cuando se intenta agregar un repositorio remoto que ya existe. Para solucionarlo, puedes cambiar el nombre del repositorio remoto con `git remote rename origin otro-nombre`.
5. MEJORES PRÁCTICAS EMPRESARIALES - Mantén tus commits pequeños y enfocados: Cada commit debe representar una unidad de trabajo lógica. Esto hace que sea más fácil entender los cambios y revertirlos si es necesario.
- Usa mensajes de commit descriptivos: Los mensajes de commit deben describir claramente lo que se ha cambiado y por qué.
- Mantén tu rama master limpia: La rama master debe mantenerse en un estado que siempre esté listo para ser desplegado. Los cambios deben hacerse en ramas separadas y luego fusionarse con master una vez que estén listos.