Changelog automático

Domina Changelog automático con Git y GitLab profesional

Módulo 8 ⏱️ 1 horas 🛠️ Git CLI 🦊 GitLab 🤖 ChatGPT-4 🚀 Batch Mode 🎨 Visual Cards

1. INTRODUCCIÓN TÉCNICA El Changelog automático es un archivo que registra todas las modificaciones significativas realizadas en cada versión de un proyecto. Este archivo es fundamental en el desarrollo profesional moderno, ya que proporciona una documentación detallada y fácil de entender de los cambios que se han realizado en el código. En el ecosistema Git/GitLab empresarial, el Changelog automático es esencial para gestionar eficazmente las Releases y Tags, ya que permite a los desarrolladores, testers y usuarios finales entender exactamente qué ha cambiado de una versión a otra.

2. COMANDOS Y EJEMPLOS PRÁCTICOS AVANZADOS - Comando para crear una nueva etiqueta: `git tag -a v1.0 -m "Versión 1.0"` - Comando para listar las etiquetas: `git tag` - Comando para ver los cambios entre dos etiquetas: `git diff v1.0 v2.0` - Configuración de GitLab CI para generar automáticamente un Changelog basado en las etiquetas y los mensajes de commit. Esto puede hacerse creando un archivo `.gitlab-ci.yml` en la raíz del proyecto con el siguiente contenido:

Comandos Yaml Copiar
changelog:
    script:
      - echo "## Changelog" > CHANGELOG.md
      - git log --pretty=format:'- %s' $(git describe --tags --abbrev=0)..HEAD >> CHANGELOG.md
    only:
      - master
Este script genera un archivo `CHANGELOG.md` con una lista de los mensajes de commit desde la última etiqueta hasta el commit actual.

Ejercicios Prácticos Visuales

1

Ejercicio Práctico 1

Básico 8-13 min
3. EJERCICIOS PRÁCTICOS VISUALES
  • Título: Generación de un Changelog Automático
  • Objetivo: Aprender a generar un Changelog automático utilizando Git y GitLab CI.
  • Dificultad: Intermedia
  • Tiempo estimado: 20 minutos
  • Instrucciones: Crear un nuevo proyecto en GitLab, añadir algunos commits con mensajes descriptivos, crear algunas etiquetas, y configurar GitLab CI para generar el Changelog automático.
  • Comandos a ejecutar: git clone, git add, git commit, git tag, y git push.
  • Criterios de éxito: Se ha generado correctamente un archivo CHANGELOG.md con una lista de los mensajes de commit desde la última etiqueta hasta el commit actual.
  • Tips profesionales: Utilizar mensajes de commit descriptivos y significativos para que el Changelog sea fácil de entender.
4. PROBLEMAS COMUNES Y SOLUCIONES AVANZADAS - Problema: El Changelog no se genera correctamente. - Diagnóstico: El script de GitLab CI no se está ejecutando correctamente. - Solución: Comprobar el archivo `.gitlab-ci.yml` y los mensajes de error en la consola de GitLab CI. - Prevención: Revisar siempre el script de GitLab CI antes de subirlo al repositorio.

5. MEJORES PRÁCTICAS EMPRESARIALES - Utilizar siempre etiquetas para marcar las versiones del proyecto. - Escribir mensajes de commit descriptivos y significativos. - Configurar GitLab CI para generar automáticamente el Changelog. - Revisar el Changelog antes de publicar una nueva versión del proyecto. - Utilizar el Changelog para comunicar los cambios a los usuarios finales.